Eventos

Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Primaria

23 de junio de 2021

El Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Primaria (ELEP)  es una oportunidad que permite a los alumnos interactuar en espacios virtuales y culturales diferentes a las condiciones que la propia escuela les puede proporcionar, además facilitar la oportunidad de aplicar sus conocimientos y fortalecer el desarrollo de habilidades como el trabajar de manera colaborativa, relacionarse positivamente con iguales, solucionar problemas, dar muestra de su creatividad, adaptabilidad, autoconfianza y autovaloración, que son la base para el logro de competencias.

La misión de la escuela es proporcionar a los alumnos un proceso educativo que les sea objetivo, interesante, comprometido y reconocido, por lo este encuentro virtual, es la oportunidad que el alumno tendrá para tomar decisiones, conocer a niños de su edad pero de otros países, interesarse por lo que sucede en su entorno y en el de los demás y participar en los asuntos de interés colectivo, en el I Encuentro Latinoamericano De Estudiantes De Primaria   podrá establecer contacto virtual con niños de su edad de distintos países de Latinoamérica, y aprender mucho sobre ellos, además las diferentes culturas, características y opiniones que tienen los niños respecto a cada tema que es abordado.

El ELEP una iniciativa que busca defender y promover el derecho de las niñas, niños y adolescentes para poder expresar sus opiniones y a ser escuchados por la comunidad (tal como señala la Convención Mundial de los Derechos del Niño, en el artículo 12).

 Frente a la crisis educativa a causa de la pandemia, el Colectivo Profesores, Docentes y Maestros del Mundo decidió innovar en educación y generar el espíritu de diálogo, reflexión y tolerancia entre los jóvenes. Fue así como nació el ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES, el mismo que se realizó de manera virtual y a través de la coordinación de nuestra organización. 

La primera edición del ELEP se llevó a cabo del 4 al 7 de Mayo, en este evento, alumnos de países como Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, México y El Salvador, pudieron ser oídos en toda Latinoamérica y España, a través de las redes sociales, demostrando la importancia de la interculturalidad, el respeto y la tolerancia a través de la diversidad.

Temas como El uso responsable de las redes sociales, la igualdad de derechos, el cambio climático, la educación virtual, La salud y el bienestar de los países latinoamericanos fueron abordados y dialogados en diferentes mesas virtuales por los estudiantes, quienes pudieron expresar su punto de vista sobre estos temas.

Por todo ello, el proyecto ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES es una gran iniciativa que sin duda generará un cambio y marcará un impacto positivo en nuestra forma de entender la educación.

INAUGURACIÓN

Mesa #1 Pandemia como oportunidad de nuevos aprendizajes

MESA 2. Educación virtual o a distancia positiva o negativa

MESA 3. Redes sociales uso y control.

MESA 4. Juegos virtuales Uso tiempos control   

MESA 5. Igualdad de derechos y discriminación (bullying)

MESA 6. Cambio climático y experimentación animal

MESA 7. Drogas y alcohol

MESA 8. El rol de los padres de familia

CLAUSURA

Otros eventos:

Conversatorios y webinars

Conversatorios y webinars

El Colectivo Profesores, Docentes y Maestros del Mundo es una organización comprometida con el cambio educativo a nivel mundial. Por ello, de forma permanente se abordan diversos temas de interés e...

leer más
Aniversario del Colectivo

Aniversario del Colectivo

El colectivo Profesores, Docentes y Maestro del Mundo inició oficialmente sus actividades un 17 de julio de 2020, en un marco de una crisis sanitaria a causa de la pandemia del COVID-19. Aunque el...

leer más
Encuentro Internacional de Maestros

Encuentro Internacional de Maestros

Al iniciar Diciembre en el 2020, se desarrolló El Primer Encuentro Internacional de Profesores, Docentes y Maestros del Mundo como una propuesta pedagógica innovadora planificada por el Colectivo...

leer más